Briefing

El proceso de dirección creativa que hemos llevado a cabo durante los últimos años para Vertisol se ha basado en un seguimiento y asesoramiento para impulsar la trayectoria de la empresa; de este ejercicio resulta la nueva narrativa y las nuevas colecciones de VertisolRugs. Esta nueva línea de alfombras surge de un acompañamiento continuo, identificando y analizando los huecos en el mercado, para así potenciar el posicionamiento de la empresa. Tras definir el storytelling y los aspectos técnicos de las colecciones de Rugs, culminamos con el broche final elaborando la dirección de arte y el proyecto editorial que presenta las últimas novedades.

Art Direction

En la dirección de arte nos hemos enfocado en crear imágenes que resalten las gamas cromáticas y las diferentes texturas, formas y acabados de las alfombras.

Seleccionamos una localización con un estilo neutro y atemporal, en la que los espacios interiores y exteriores tienen un mismo lenguaje, y nos permiten apreciar la versatilidad del tejido técnico y el efecto final del producto en un espacio habitado. De ahí las composiciones con la modelo representando acciones cotidianas y naturales del día a día.

Realizamos fotografías jugando con los volúmenes de la arquitectura para destacar las formas de las alfombras y las acompañamos con detalles para apreciar las texturas y el juego de los hilos.

Editorial

En la parte editorial teníamos como objetivo diseñar un brochure sencillo pero elegante, atractivo y funcional, con un estilo neutro acorde con la imagen de Vertisol. Para mostrar las siete colecciones de VertisolRugs, creamos imágenes inspiradoras con la ayuda de la IA y las editamos posteriormente para lograr composiciones armoniosas que ayuden a entender el concepto de cada alfombra.

Para mostrar las colecciones, creamos composiciones sencillas priorizando las fotografías de manera que el ojo del lector se dirija directamente al producto. Como elemento a destacar, diseñamos un folleto desplegable con información técnica que se incorpora en el interior de la publicación en el que podemos ver el resumen de toda la colección. Para ello, utilizamos un papel más poroso para diferenciarlo fácilmente del resto del catálogo en el que priorizamos un papel que destaque las fotografías.